"En la región existen 1200 mineros de carbón y a nivel nacional suman 300 mil aproximadamente en vías de formalización. El gobierno primero ha consesionado a las grandes mineras y al último recién quiere consesionar a las mineras artesanales, lo cual nos parece injusto", ratificó.
Además, manifiesta que mineros artesanales han tenido intervenciones abusivas por parte de algunos miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), por coimas equivalentes de 100 a 200 soles. Entre los policías se menciona a Wilmer Gonzáles Perez y Santos Pinillos Pineda, quienes habrian sido sancionados en sus cargos administrativos.
Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe), Teodulo Medina, quien también se hizo presente, desmintió que el gobierno tomase protesta de mineros como escusa para no formalizarse, al contrario ellos desean formalizarse, acotó.
0 comentarios :
Publicar un comentario