Mostrando entradas con la etiqueta UNT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNT. Mostrar todas las entradas

Con una inversión de 6 millones de soles inauguran Ciudad Universitaria en Huamachuco

LA LIBERTAD. La Universidad Nacional de Trujillo inauguró por todo lo alto la moderna Ciudad Universitaria de la sede que tiene en la ciudad alto andina de Huamachuco, con un costo de inversión que bordea los 6 millones de soles, con el que se hace realidad el proyecto “Mejoramiento de los servicios académico profesionales e investigación”.

El rector de la UNT, Dr. Orlando Velásquez Benites mostró su satisfacción por el trabajo de la sede que comprende más de mil alumnos, con las carreras de administración, enfermería, ingeniería de minas e ingeniería agroindustrial, con una educación que se equipara a la que se oferta en la sede central.

Precisamente los nuevos pabellones inaugurados corresponden a estas cuatro escuelas profesionales. La nueva obra de la UNT se ubica en el sector Tatapucha de Huamachuco y consta de laboratorios, aulas y Biblioteca Central, además de cuatro baterías de servicios higiénicos. Toda esta construcción se ha realizado a dos niveles, y ha sido complementada con una plazuela central.

Al respecto, el Director General de la Sede Huamachuco de la UNT,  Ing. Feliciano Bernui Paredes, señaló que con estas obras de infraestructura y equipamiento de sus laboratorios, la sede Huamachuco puede iniciar la acreditación de las carreras de Enfermería e Ingeniería Agroindustrial, es por ello que se está tramitando una comisión de auto evaluación.

Previo a la inauguración las autoridades de la UNT asistieron a una ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional por el XI Aniversario de la Sede, con la presencia de la Vicerrectora académica Dra. Vilma Méndez y la regidora Sylvia Vergara en representación del Alcalde Provincial, así como el Gerente de Recursos UNT, Mg. Mario Reyna Linares.

En medio de las celebraciones se realizó también el acto de premiación a los ingresantes en primer puesto de las diferentes escuelas de la sede, en el último examen ordinario 2011-II.

Sobre la oferta de nuevas carreras teniendo en cuenta que existe el deseo de los jóvenes huamachuquinos por estudiar Derecho, Ingeniería de Sistemas o Turismo, el responsable de la sede respondió que “están en evaluación de la demanda laboral de la región. De acuerdo a estos diagnósticos se definirá la implementación de las nuevas carreras en esta sede”.

Leer más... »

UNT incentiva uso de informática en niños

TRUJILLO. El uso de los programas informáticos en todos sus niveles ha sido repotenciado en el colegio experimental “Rafael Narváez Cadenillas” de la Universidad Nacional de Trujillo que acaba de dotar de 15 nuevas modernas computadoras a su Centro de Cómputo.

La ceremonia de entrega de los equipos se realizó esta mañana, con la presencia del Rector UNT, Dr. Orlando Velásquez Benites; el decano de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación, Dr. Alberto Moya Obeso; así como el director del Narváez Cadenillas, Mg. Daniel González Villanueva y la coordinadora administrativa Mg. Martha Lamela Ríos.

En las palabras de bienvenida el Dr. Moya Obeso, fundador hace 19 años de este emblemático colegio de la UNT, afirmó que el Colegio Rafael Narváez seguirá siempre en la senda de la superación con el esfuerzo de los alumnos, docentes y administrativos.

Como parte de la ceremonia fue muy oportuno conocer las prácticas de diseño que realizan los alumnos del segundo grado de primaria, quienes como parte de su identidad institucional elaboraron en contados minutos la insignia de su colegio con los clásicos colores azul y amarillo, bajo la atenta guía de su profesora Marcela Cabanillas.

El director del plantel, Mg. Daniel González informó que las 15 nuevas computadoras incorporadas al centro de cómputo son Core i5 marca Hewlett-Packard; mientras que el alumno Daniel Sacramento Benites (7), del 2º grado “C” fue escogido para leer las palabras de agradecimiento a nombre de los estudiantes favorecidos.

Por su parte, el rector de la UNT, Dr. Velásquez Benites, en su mensaje a los presentes mostró su satisfacción por el trabajo que se realiza en este centro educativo experimental, pues en poco tiempo han realidad una propuesta educativa de primer orden, bajo la política de incrementar la calidad educativa.

Finalmente, el jefe de Cómputo del Narváez, Alex Miky López Rodríguez comunicó que los 1,100 alumnos en sus niveles inicial, primaria y secundaria trabajan son software educativo, office avanzado, diseño gráfico, introducción a la programación y elaboración de las páginas blog, web y correos electrónicos.

“El año pasado trabajamos con los alumnos de cuarto año un proyecto para simular el funcionamiento de un semáforo, con parámetros de tiempo y colores, codificado en visual basic. Fue una rica experiencia donde los estudiantes entendieron la importancia de la programación en la vida diaria”, manifestó. 

Leer más... »

Más de 200 postulantes al Residentado Médico en UNT

TRUJILLO. Un total de 205 postulantes se registraron en el Proceso de Admisión al Residentado Médico 2011 en la Universidad Nacional de Trujillo. Los médicos concursan para 48 plazas que están distribuidas en 19 especialidades de medicina de los hospitales Belén, Regional Docente, Víctor Lazarte Echegaray y Clínica de Ojos.

El examen fue simultáneo a nivel nacional y en el caso de Trujillo se aplicó en Facultad de Medicina de la UNT, de acuerdo a lo establecido por el Sistema Nacional de Residentado Medico que conduce el Comité Nacional de Residentado Médico (Conareme), según manifestó la Dra. Jenie Dextre  Ubaldo, veedora de esta institución.

El representante de Asociación Peruana de Facultades de Medicina (Aspefam), Dr. Carlos Soto Linares destacó que dentro de las medidas de seguridad las pruebas fueron elaboradas en la capital de la República y transportadas a esta ciudad  el sábado 11 de junio para ser aplicadas este domingo 12, fecha prevista para el examen en nuestra ciudad.

El jefe de Residentado Médico de la UNT, Dr. Carlos Cáceda Pérez, informó que el procesamiento de la prueba se realizó en la Oficina de Informática de la UNT, y los resultados serán publicados en la página web de la UNT (este mismo domingo), posteriormente según el cronograma el martes 14 de junio se realizará la adjudicación de plazas en el auditorio "Heraclio Olguín Pinillos" de la Facultad de Medicina a las 11:30 de la mañana, según el orden el orden de mérito obtenido en la prueba.

En el examen que se desarrolló con total normalidad se informó que las áreas clínicas y quirúrgicas concentraban el mayor número de postulantes que son de 80 y 92 respectivamente.

Leer más... »

Se brindó sentido réquiem a poetas



La noche fría del último jueves 28 de abril, los ambientes de la casa Risco, hoy sede del Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la UNT, otrora recinto donde se desarrollaron los viernes literarios organizados por la oficina de Proyección Social de la primera Universidad Republicana del Perú, se llenaron de poesía en el “Réquiem a los poetas”: Rogelio Gallardo, Alejandro Romualdo, Marco Antonio Corcuera y José Watanabe.

El Centro Cultural Universitario inició este emotivo homenaje con las palabras de su Director el Dr. Raúl Pastor Gálvez, quien expresó la importancia que la poesía tiene en la humanidad, habló además sobre la trascendencia de los poetas y que en este mes de abril, mes de las letras es necesario recordar a todos nuestros poetas.

“El centro de reciente creación busca recuperar y potenciar la labor cultural de nuestra universidad y nada mejor que hacerlo en un espacio donde en algún momento los poetas, a los que evocamos esta noche, asistieron y leyeron su propia poesía”, subrayó.

La lectura de los poemas de Rogelio Gallardo la realizó el poeta Ángel Gavidia Ruíz, quien evocó poemas de los libros “Canto al hombre”, “Canto Elevado” y “Silencio Perpetuo”. Expresó, asimismo, la fe en el hombre, mostrada en su producción poética.

Luego, Alberto Alarcón, poeta piurano que radica en nuestra ciudad, confesó su admiración por José Watanabe y declaró que, habiendo compartido junto a él jornadas literarias, bien se puede decir que es el poeta de la naturaleza. Recordó que al contemplar la pluma de un ave posada en la piedra era capaz de transformarla en materia de un libro; es el caso de “La Piedra Alada” o del Guardián del hielo, inspirado en un helado derretido por el sol.

Bethoven Medina, a su turno, saludó la presencia de Doña Celia García, viuda del vate Marco Antonio Corcuera y de su hijo Julio, asistentes a este evento y expresó su complacencia al leer los versos del autor de “Tala en el Silencio”, del que extrajo poemas dedicados a la flora y sonetos que cautivaron a la audiencia.

Finalmente, el poeta Alfonso Sánchez Mendoza, tras agradecer la buena disposición de cada uno de los poetas para participar en el homenaje, realizó una apropiada y expresiva lectura de poemas de Alejandro Romualdo como “Cuarto Mundo”, “Si me quitaran totalmente todo” y el conocido poema épico “Canto Coral a Túpac Amaru”.

Leer más... »