Establecen comisión que buscará resolver la erosión costera

  • TRUJILLO
  • . En cumplimiento a la Resolución Ministerial 414-2011- MTC/01 fue instalada la comisión, de naturaleza temporal, que buscará la solución definitiva al problema de la erosión costera en Trujillo (La Libertad) sin afectar la operatividad y modernización del puerto Salaverry.

  • Hjalmar Marangunich Rachumi, viceministro de Transportes y presidente de la comisión, explicó que el trabajo del equipo durará 60 días y, como primera acción, recopilará información referente al problema, a la construcción del terminal portuario y a estudios previos sobre el comportamiento del mar para determinar los lineamientos básicos a considerar en la solución.

    “Acá hay dos situaciones. La primera es la emergencia y la segunda es el trabajo de la comisión para solucionar el problema en el mediano y largo plazo. Hoy se ha desarrollado una reunión importante en donde estamos coordinando todos los niveles de Gobierno y la sociedad civil representada”, manifestó.

    Sobre la base de lo que determine la comisión se trabaja una serie de estudios de ingeniería, medio ambiente y otras materias que concreticen la acción más efectiva para acabar con la destrucción de las playas trujillanas”, acotó.

  • Además, adelantó que en 15 días el grupo de trabajo sostendrá una segunda reunión para evaluar la información obtenida.

    La comisión está integrada por el Viceministerio de Transportes, la Dirección General de Transporte Acuático, la municipalidad provincial de Trujillo y las distritales de Víctor Larco, Salaverry, Moche y Huanchaco, la Universidad Nacional de Trujillo, el Colegio de Ingenieros, la Empresa Nacional de Puertos y la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad.

    En relación a la emergencia, el viceministro Marangunich señaló que tras la asignación presupuestal de 85 millones de nuevos soles –que podría llegar hasta los 91 millones- se firmará, en los próximos días, el contrato con la empresa Jan de Nul para ejecutar las obras de recuperación zona costera.

    Precisó que en 30 días la empresa iniciará la instalación de tuberías, labor que se extenderá un mes más. “Es decir, en dos meses comenzarán las acciones de dragado y repoblamiento de los balnearios Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco”.

    La erosión de las playas trujillanas ha generado que las poblaciones costeras vean afectadas sus viviendas producto de la salida del mar.
    Dicho problema es generado por el comportamiento anómalo del mar y el molón retenedor de arena del puerto Salaverry.

    0 comentarios :

    Publicar un comentario